Raphaël Doko Triet
El maestro Raphaël Doko Triet es abad de Seikyuji y principal enseñante de nuestro lugar de retiro de meditación. Nació en París en 1950. Fue discípulo cercano del maestro Taisen Deshimaru, fundador del zen en Europa.
El linaje …
La práctica del Zen hunde sus raíces en una historia, la de la fiel transmisión de Buda a Buda, y de Patriarca a Patriarca. Estamos en el extremo de un largo linaje que parte del Buda Sakyamuni, continúa a través de los maestros indios, chinos, japoneses y, desde hace medio siglo, europeos. Practicar el zen verdadero, por emplear la expresión del maestro Deshimaru, es seguir las enseñanzas de esos grandes monjes y monjas.

Kodo Sawaki Roshi
Es uno de los grandes maestros budistas del Zen Soto más importantes del siglo XX en Japón. Se le llama también «Kodo sin morada» o «Kodo bagabundo».
En lugar de permanecer encerrado en un monasterio, trabajó para que la práctica del zen Soto fuera accesible para el público en general. No era nada convencional. En sus enseñanzas habla siempre de forma muy directa e incisiva, ‘como una aguja de acupuntura’. A veces puede resultar chocante, pero, en realidad, es muy estimulante. Su discurso te lleva siempre a reflexionar y a ponerte en cuestión. Daba gran importancia a la costura del manto tradicional del monje, lo que ha marcado el zen Soto en Occidente.
Fue maestro de Taisen Deshimaru Roshi y quien le impulsó a desarrollar la misión en Europa.
Taisen Deshimaru
(1914 – 1982) Es patriarca fundador del Zen en Europa.
Llegó a Francia en 1967 y durante 15 años transmitió la práctica de zazen a miles de discípulos, fundó numerosos dojos y grupos de zazen, así como el gran templo de la Gendronnière y la Asociación Zen Internacional (AZI). Además, tradujo y comentó numerosos textos clásicos del zen.
Falleció el 30 de abril de 1982 confiando a sus discípulos la misión de desarrollar y transmitir la práctica del zen Soto en Occidente.


Raphaël Doko Triet
Abad del templo Seikyuji y maestro de nuestra comunidad de practicantes
A los veintiún años empieza a practicar zazen (meditación zen). El Maestro Taisen Deshimaru le ordena monje en 1973. Preside el dojo de París de 1990 a 1997 y la Asociación Zen Internacional (AZI) de 2004 a 2013. En 1997 recibe la transmisión del Dharma del maestro Yuko Okamoto, amigo del maestro Deshimaru. Ese mismo año crea el dojo de Lisboa.
Raphaël dirige sesshines en numerosos países, especialmente en España, Portugal, Francia, Québec y Suecia, así como en los templos de Seikyuji (del cual es abad) y de la Gendronnière, del que ha sido el tercer abad de 2012 a 2015.
A lo largo de toda su historia los linajes han evolucionado unos junto a otros, lo que prueba una gran intimidad, una ayuda fraterna, recíproca y desinteresada. Aunque la gente esté de un lado o de otro, por todas partes los patriarcas han transmitido el zen. Los demás no han producido más que ramas secas.
Actualidad
Últimas noticias y entradas en el blog del templo zen Seikyuji,
un lugar para la práctica del budismo zen en España