Sutras
Los sutras son las enseñanzas del Buda, o atribuidas al Buda, que se pusieron por escrito.
Una parte de los textos recitados durante las ceremonias son extractos de los sutras. Estas recitaciones forman parte de la práctica cotidiana en centros de meditación, dojos y templos de todo el mundo.
Principales sutras del Soto Zen
Takkesa Ge -Sutra del Kesa-
Dai sai geda puku
Muso fukuden e
Hi bu nyorai kyo
Kodo sho shu jo
Manto de la gran liberación,
Virtuoso campo más allá de forma y vacío.
Revestidos con la enseñanza del Tathagata
Hacemos voto de salvar a todos los seres.
Jin ho san shi -A todos los budas-
Ji ho san shi i shi fu
Shi son bu sa mo ko sa
Mo ko ho jya ho ro mi
A todos los budas pasados, presentes y futuros en las diez direcciones.
A todos los bodhisattvas y patriarcas.
El Sutra de la Gran Sabiduría que permite ir más allá.
Gyohatsû nenju -Sutra de las comidas-
Bus shô kapira
Jo do makada
Sep pô harana
Nyu metsu kuchira
Nyorai o ryôki
Gakon toku futen
Gangu is-sai shû
To san rin ku ja ku.
Shin jin pashin birû sha no fu
En mon ho shin rushâ no fu
Sen pai kashin shikyâ mu ni fu
To rai asan mirû son bu
Ji ho san shi ishî shi fu
Dai jin myo harin ga kin
Dai shin bun jusu ri bu sa
Dai jin fuen bu sa
Dai hi kan shiin bu sa
Shi son bûbu sa mo ko sa
Mo ko hôja ho ro mi.
Hitotsu ni wa kô no tashô o hakari kano raisho o hakaru.
Futatsu ni wa, onore ga tokugyô no zen ketto wo hakatte kuni ôzu.
Mitsu ni wa shin o fusegi toga o hanaruru ko towa tontô o shû to su.
Yotsu ni wa, masani ryôyaku o koto to suru wa gyôko o ryôzen ga tame nari.
Itsutsu ni wa jôdô no tame no yue niima kono jiki o uku.
Jiten kijinshu
Gokin suji kyu
Suji hen jihô
Ishi ki jin kyu.
Jo bun san bo,
Chu bun shion.
Gekyû roku do,
Kai do kuyô.
Ik-ku idan is-sai aku
Niku ishu is-sai zen
Sanku ido shoshu jo
Kaigu jo butsu do.
Gashi sen pas-sui
Nyo ten kan ro mi,
Seyo kijin shû
Shitsu ryo tokubo man
On makura sai sowaka.
Shi shi kai jiki kun,
Jiren kafu jashî,
Shi shin jin cho ihi,
Kishu rinbu jo son.
Buda nació en Kapilavatsu, despertó en Maghada.
Enseñó en Varanasi y entró en el nirvana en Kushinagara.
Ahora abrimos los cuencos del Tathagata para que el que da, el que recibe y lo que se da puedan quedar libres de todo apego y alcanzar la liberación con todos los seres sensibles.
Veneración a la pureza ilimitada del Buda Vairocana, a la forma realizada del Buda Amitabha y a la forma manifestada del Buda Shakyamuni.
Veneración a Maitreya, el Buda del futuro.
Veneración a todos los Budas del pasado, del presente y del futuro, en las diez direcciones.
Al sutra del Loto de la Ley del Gran Vehículo.
Veneración a Manjushri, gran bodhisattva de la sabiduría.
Al gran y perfecto bodhisattva Samantabhadra.
Al bodhisattva de la gran compasión Avalokiteshvara.
A los innumerables bodhisattvas, a todos los patriarcas y a la Gran Sabiduría que permite ir más allá.
En primer lugar, hemos de reflexionar sobra cómo nos ha llegado este alimento. Nuestro agradecimiento para todo lo que ha contribuido a ello.
En segundo lugar, al recibir este don, hemos de verificar si nuestras virtudes y nuestra práctica lo merece de verdad.
En tercer lugar, hemos de volver a la condición normal de la mente, libre de codicia o avidez.
En cuarto lugar, hemos de comer este alimento para la salud de nuestro cuerpo.
En quinto lugar, tomamos este alimento para ser más perfectos en la Vía del Buda.
Ahora ofrezco este alimento a todos los espíritus hambrientos, para que penetre todo el universo.
Espero compartirlo con vosotros.
A los Tres Tesoros, Buda, Dharma, Sangha, a todos aquellos que nos han ayudado, a nuestros padres, a nuestros maestros, a toda la humanidad, a todos los seres que sufren, que están prisioneros en los seis mundos de extravío y que no pueden liberarse por sí solos, que este alimento pueda ser útil para todas las existencias del universo.
En primer lugar, comemos para cortar con el mal.
En segundo lugar, para hacer el bien.
Y, en tercer lugar, para salvar a todos los seres sensibles.
Actualicemos juntos la Vía del Buda.
Con este agua lavo mi cuenco, tiene el gusto del néctar celeste, la ofrezco a todos los muertos y a todos aquellos que sufren en sus infiernos, que apague su sed como el rocío de la mañana.
En este mundo de ilusión vacío e impermanente, ojalá podamos existir en el lodo con la pureza de la flor de loto. Nada supera al espíritu ilimitado. Por eso nos inclinamos ante Buda.
Shigu Seigan Mo -Los cuatro votos del Bodisattva
Shu jo muhen sei gan do
Bon-no mujin sei gan dan
Ho mon muryo sei gan gaku
Butsu do mujo sei gan jo
Los seres son innumerables, hago voto de liberarlos a todos.
Las ilusiones son inagotables, hago voto de hacer que cesen.
Las puertas del Dharma son ilimitadas, hago voto atravesarlas todas.
La Vía del Buda es infinita, hago voto de hacerla realidad (comprenderla).
Maka Hannya Haramita Shingyo -Esencia del Sutra de la Gran Sabiduría que permite ir más allá-
Kan ji zai bo satsu. Gyo jin han-nya ha ra mi ta ji. Sho ken go on kai ku.
Do is-sai ku yaku. Sha ri shi. Shiki fu i ku. Ku fu i shiki. Shiki soku ze ku. Ku soku ze shiki.
Ju so gyo shiki. Yaku bu nyo ze. Shari shi. Ze sho ho ku so. Fu sho fu metsu. Fu ku fu jo.
Fu zo fu gen. Ze ko ku chu. Mu shiki mu ju so gyo shiki. Mu gen ni bi ze-shin ni.
Mu shiki sho ko mi soku ho. Mu gen kai nai shi mu i shiki kai. Mu mu myo yaku mu mu myo jin. Nai shi mu ro shi. Yaku mu ro shi jin. Mu ku shu metsu do. Mu chi yaku mu toku.
I mu sho toku ko. Bodai sat-ta. E han nya ha ra mi ta ko. Shin mu kei ge mu ke ge ko.
Mu u ku fu. On ri is-sai ten do mu so. Ku gyo ne han. San ze sho butsu. E han-nya ha ra mi ta ko. Toku a noku ta ra san myaku san bo dai. Ko chi han-nya ha ra mi ta. Ze dai jin shu.
Ze dai myo shu. Ze mu jo shu. Ze mu to do shu. No jo is-sai ku. Shin jitsu fu ko.
Ko setsu han-nya hara mi ta shu. Soku setsu shu watsu.
Gya tei gya tei hara gya tei.
Hara so gya tei bo ji so wa ka.
Han-nya shin gyo.
El bodhisattva de la Gran Compasión, Avalokiteshvara, por su profunda práctica de la Gran Sabiduría, ve que los cinco skandha son solo vacío –ku– y, gracias a esta comprensión, alivia todos los sufrimientos.
Shariputra, las formas (shiki) no son diferentes del vacío (ku) y el vacío no es diferente de las formas.
Shiki es en sí mismo ku, ku es en sí mismo shiki.
Lo mismo ocurre con la sensación, la percepción, las formaciones mentales y la conciencia.
Shariputra, todas las existencias tienen el aspecto de ku. No tienen nacimiento ni extinción, no son puras ni impuras, no aumentan ni disminuyen.
Así pues, en ku, no hay forma, ni sensación, ni percepción, ni mente, ni conciencia ; ni ojo, ni oreja, ni nariz, ni lengua, ni tacto, ni conciencia. No hay color, ni sonido, ni olor, ni gusto, ni tacto, ni pensamiento. Así que en ku no existe el ámbito de los sentidos.
No hay ignorancia ni cese de la ignorancia, ni ilusión ni cese de la ilusión. No hay vejez ni muerte, ni cese de la vejez ni de la muerte. No hay sufrimiento ni causa, ni cese, ni sendero. No hay sabiduría ni nada que lograr.
Para el bodhisattva, gracias a la Gran Sabiduría que conduce más allá, la mente sin obstáculos no conoce el miedo y las ilusiones y los apegos se alejan. Puede llegar al fin último, al nirvana.
Todos los budas del pasado, del presente y del futuro practican la Gran Sabiduría y así alcanzan el perfecto despertar.
Así pues debemos comprender que Hannya haramita es el gran mantra brillante y luminoso. El más elevado de todos los mantras, sin parangón. Su fuerza corta con todos los sufrimientos. Es el verdadero mantra.
Por él se puede alcanzar la esencia de la verdad :
« Ir, ir, ir juntos más allá del más allá, hasta la total realización de la Vía. »