Bibliografía, ¿qué leer?
En el Zen el estudio del Dharma no tiene nada que ver con un enfoque puramente intelectual, sino que representa un aspecto como otros de la práctica de zazen. Samu, costura del Kesa, una vida conforme a los preceptos… Estudiar de esta manera la historia de los maestros de la transmisión y de sus eneseñanzas nos ayuda a poner nuestros pasos sobre los suyos.
Obras recomendadas
Obras de Raphaël Doko Triet. Recopilación de Kusens (en edición bilingüe francés-español). Disponibles en la tienda del Templo Seikyuji, en el templo de la Gendronnière y los diversos dojos de la Sangha.
· La práctica del zen. Taisen Deshimaru. Editorial Kirós 1979.
· El zen verdadero. Taisen Deshimaru. Editorial Kirós 2010.
· Preguntas a un maestro zen. Taisen Deshimaru. Editorial Kirós 2008.
· El anillo de la Vía. Taisen Deshimaru. Editorial Ibis 2007.
· Zen, práctica y enseñanza. Michel Bovay. Editorial Kirós 2000.
· Mente zen, mente principiante. Sunryu Suzuki. Editorial Gaia Perenne 2015.
· Monje zen en occidente. Roland Rech. Editorial Milenio, 2000.
· Zen y cristianismo. Evelyne Smedt. Editorial Milenio, 1997.
· Los maestros zen. Jaques Brosse. Editorial Cúspide, 2011.
· Budismo, historia y doctrina. Editorial Miraguano, 2013.
· Zen, un camino hacia ti mismo. Santos Nalda. Editorial Alas, 1994.
· El canto del inmediato Satoria. Yoka Daishi. Taisen Deshimaru. Editorial Kairós, 2013.
· Corrientes que fluyen en la oscuridad. Sunryu Suzuki. Editorial El Viaje Interior, 2004
. Shobogenzo. (volúmenes 1, 2 y 3) Eihei Dogen. Editorial Sirio, 2013.
Actualidad
Últimas noticias y novedades de nuestra sangha

Las enseñanzas, kusen (ku: boca, sen: enseñanza), pronunciadas por el maestro Raphaël Doko Triet durante las sesshines se compilan en libros de su colección UNSUI.
Se publican en versión bilingüe (francés-español). Están a vuestra disposición en el Templo Zen Seikyuji, en el Templo de la Gendronnière y en los dojos de su sangha.